Implementar una hora diaria de nutrición para mejorar la salud esto ayuda a que:
-
Hacer un seguimiento del estado nutricional.
-
Impartir pláticas sobre hábitos alimenticios, autoestima e higiene a los alumnos y a las madres de familia.
-
Llevar un menú avalado con un nutriólogo, tomar peso talla de cada alumno
-
Realizar una campaña de limpieza mensual para formar el hábito de higiene.
¿SABIAS QUE?
Para tener una nutrición equilibrada es necesario tomar alimentos de los tres grupos alimenticios, como se indica en la pirámide de los alimentos, en una medida adecuada, es decir, en mayor medida, el grupo de los cereales y tubérculos, en segundo lugar, del grupo de frutas y verduras, y en tercer término, los productos de origen animal y las leguminosas. De estos tres grupos, se destacan seis tipos de nutrientes esenciales que el cuerpo necesita y que se deben tomar diariamente para tener una óptima nutrición; como son los carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua.
La educación nutricional y la adquisición de hábitos alimentarios son parte de la cultura alimentaria que una persona adquiere a lo largo de su vida, y es una labor de los padres y los educadores conseguir aportar esos conocimientos a los niños.

NUTRICIÓN Y SALUD MENTAL.
Implementar una hora diaria de actividad física en los niños inscritos (En donde se incluirán todas aquellas dirigidas a favorecer el consumo de energía, la motricidad y los valores que promueve el deporte)
Impartir clases de deportes, reforzar clubes deportivos y realizar un encuentro deportivo entre las escuelas participantes del proyecto ADN.






Es vital que los niños tengan una adecuada nutrición y una dieta sana para que su potencial de desarrollo sea óptimo. Durante la infancia y la adolescencia, los hábitos dietéticos y el ejercicio pueden marcar la diferencia entre una vida sana y el riesgo de sufrir enfermedades en años posteriores. En las distintas etapas de la vida, se necesitan nutrientes diferentes.
El deporte y los niños
10 razones por la que los niños deben de hacer deporte:
-
Músculos y huesos más fuertes
-
Un cuerpo más delgado, ya que el ejercicio ayuda a controlar la grasa en el cuerpo
-
Menos probabilidades de tener sobrepeso
-
Menor riesgo de tener diabetes tipo 2
-
Presión arterial y niveles de colesterol en sangre Probablemente más bajos
-
Una mejor actitud ante la vida
