top of page

 

 

Recursos con los que se  cuenta  para llevar a cabo el proyecto.

 

 

 

 

Por parte de INSPIRACCION CAMARGO A. C.

 

  • Patronato y personal operativo con visión en responsabilidad social.

  • Personal con experiencia en la implementación del proyecto.

  • Capacitación por parte del Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil (CFOSC).

  • Personal administrativo de apoyo para los mecanismos de control del proyecto.

  • Relaciones interinstitucionales con iniciativa privada y pública que apoyan las actividades del proyecto.

  • Apoyo económico por parte de presidencia municipal y los empleados de la empresa Russell Athletic de Camargo.

  • Préstamo de infraestructura pública como lo es el Centro Comunitario “Rincón del Abuelo” y “El Peregrino”, además, del Poliforo Municipal.

  • Oficina de dirección y administración en el Edificio FECHAC.

 

 

 

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por parte de la comunidad:

 

  • Madres de familia dispuestas a ser capacitadas en la elaboración de los alimentos, apoyando como voluntarias, ya participan en el comedor de la primaria.

  • Padres y madres que apoyan el proyecto a través de diversas actividades como: realización de eventos, limpieza y mantenimiento, seguridad en la puerta de la escuela.

  • Medios de comunicación aliados, para difundir las actividades desarrolladas por los niños.

  • Personal voluntario captado por  “La casa del Voluntario de Chihuahua A.C.”

  • Donantes en especie de alimentos, materiales deportivos y tiempo.

  • Personal voluntariado de la Jurisdicción sanitaria, nutriólogas, dentistas, psicólogas.

  • 900 empleados de la Empresa Russell, que donaran de manera económica semanalmente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

METAS!!

 

  • Lograr  una estancia de horas 712 de cada beneficiario del proyecto ADN, durante 178 días hábiles que contempla el calendario escolar.

  • Lograr 178 horas de nutrición.

  • Mejorar los indicadores del índice de masa corporal en el 100% de los niños con problemas de nutrición.

  • Mejorar los hábitos de higiene y limpieza en el 100% de los beneficiarios.

  • Mejorar las condiciones de salud en 50% de los niños beneficiados.

  • Lograr 534 horas de asesoría para la realización de tareas escolares.

  • Disminuir en el 50% de los alumnos el ausentismo de la escuela y del proyecto en relación al ciclo escolar pasado.

  • Disminuir en el 50% de los alumnos la deserción de la escuela y del proyecto en relación al proyecto anterior.

  • Aumentar  un 0.2% el rendimiento escolar.

  • Incrementar de 3 a 5 horas por semana la actividad de realización de tareas de los alumnos.

  • Lograr 534 horas de actividades deportivas.

  • Incrementar un 50% la actividad física en el 100% de los beneficiarios. Incrementar de 2 a  5 horas por semana la actividad física de los alumnos.

  • Alcanzar 534 horas de actividades lúdico formativas para mejorar en un 50% las habilidades y destrezas de los menores.

  • Elevar  la formación de valores y/o su reforzamiento en el 50% de los niños.

 

 

 

 

 

 


 

El futuro de los niños depende del presente en el que vivan.

bottom of page